Descripción y generalidades
El gas nafta es un solvente que se presenta como un líquido de incoloro a ligeramente amarillo, tiene un olor característico a gasolina, es muy poco soluble en agua, es combustible, muy inflamable y altamente volátil. Su porcentaje de volatilidad es de 100, su límite inferior de inflamabilidad o explosividad es de 0.60, mientras que su límite superior es de 7.00.
Este solvente cuenta con un punto de ebullición relativamente elevado. Es muy soluble en cloroformo, éter y beneceno.
El gas nafta pertenece a la familia química de hidrocarburos alifáticos, los cuales se caracterizan por estar constituidos por carbono e hidrógeno, en los átomos de carbono se forman cadenas abiertas y ramificadas, éstos a su vez, se clasifican en alcanos y alcenos. Su nombre químico es nafta de petróleo. La composición de este solvente es en su mayoría isoparafinas, (29.04%) aromáticos, (22.59%) parafinas (21.6%) y naftenos (10.95%).
Este solvente se obtiene a partir de la reformación de naftas. Las naftas se obtienen a partir de la destilación del petróleo crudo y el proceso de reformación de naftas consiste en modificar la estructura química de éstos mismos.
No tiene fórmula química este solvente debido a que es una mezcla.
Otros nombres
Mineral spirits, solvente Stoddard y varsolPresentaciones
Gas nafta:
Este producto está disponible en las siguientes presentaciones:
- Tambor 208 L
- Cubeta 19 L
- Tote 810 kg
- Tambor 157 kg

Usos y aplicaciones
El gas nafta tiene los siguientes usos y aplicaciones:
- Solvente de pinturas y recubrimientos
- Desengrasado de metales
- Producción de resinas alkidálicas
- Desmanchador en tintorerías
- Dilución de esmaltes domésticos
- Diluyente de aceites lubricantes
- Agente de limpieza en litografía
Importante
En Pochteca Materias Primas contamos con solventes y mezclas de alto desempeño como lo es el gas nafta, y lo podrá encontrar en diferentes presentaciones.
¡Consulte más información aquí!
Fuentes
- http://www.quiminet.com/articulos/gas-nafta-uno-de-los-mejores-hidrocarburos-alifaticos-2718422.htm
- Pemex
- http://www.monografias.com/trabajos5/petroleo/petroleo2.shtml
Síguenos